Datos curiosos sobre el día de la madre en Perú y el mundo
El Día de la Madre pertenece a las celebraciones más esperadas de todo el mundo. Se festeja a las mujeres que nos dieron la vida, nos adoran incondicionalmente y nos cuidan para toda la vida. Más allá de que habitamos un ámbito de esta forma, es imposible ignorar.
El homenaje a la madre nació en USA, cuando una profesora y activista llamada Ana María Jarvis tuvo la intención de seducir al mandatario de EEUU Woodrow Wilson de que recordara a su madre, que acababa de fallecer.

Antes de este considerable hecho, la vieja Grecia festejó por primera oportunidad una fiesta a la madre para rendir homenaje al venerable dios Rea de Zeus, Poseidón y Cabezas. No obstante, los primeros cristianos han comenzado a festejar a la Virgen María, por lo cual en países como Panamá, este día coincide con el aniversario de la Inmaculada Concepción.
Además de estos hechos históricos del nacimiento del Día de la Madre, este día particular además tiene algunos datos curiosos e atrayentes. Bastante gente tienen la posibilidad de desconocer los datos, pero hoy te los exponemos, ¡te sorprenderás!
Hay múltiples países que lo celebran en diferentes días
Perú, Alemania, Chile, Australia, USA, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá y otros territorios recuerdan el Día de la Madre el segundo domingo de mayo. No obstante, países como España y México celebran el Día de la Madre el primer y cuarto domingo, respectivamente. Además, México lo festeja el 10 de mayo, en tanto que Argentina lo realiza el 18 de octubre.
Miles de individuos compran el obsequio especial
De acuerdo con la CNN, las flores, la ropa, las joyas y las tarjetas de felicitación son los regalos más populares para madre este día. Según un trabajo de investigación hecho en USA, los clientes gastaron bastante más de 23 millones de USD en sorprender a las mamás, hasta el punto de que se difundieron unos 152 millones de tarjetas en este día.
Esta es la tercera fiesta más habitual de todo el mundo
Luego de la Navidad y la Semana Santa, el Día de la Madre es la festividad más clásico y más esperada por todos los ciudadanos. Tenemos la posibilidad de comprobarlo por medio de la enorme propaganda en los instrumentos sociales para informar y comunicar y al talento de algunos comerciantes que dan productos relacionados con esa fecha. Es una enorme ocasión para mencionarle a madre te quiero de una forma diferente.
En el Perú hay bastante más de 8 millones de mamás
Según datos del Centro Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 66,9% de la gente femenina peruana es madre, lo que equivale a bastante más de 8 millones de mujeres. Esta cifra pertenece a los bastante más de 2.000 millones de mamás en todo el planeta.
En la mayor parte de los lenguajes, la palabra madre empieza con M.
Este suceso es normal en el inglés, el portugués, el italiano, el francés y otros lenguajes. ¿Por qué? Un trabajo de investigación hecho por el lingüista ruso Roman Jakobson determinó que esta letra era uno de los primeros fonemas (o sonidos) que emitían los niños recién nacidos gracias a la conexión entre el niño recién nacido y la madre a lo largo de la lactancia.
Perú festejó su primer Día de la Madre en la década de 1920.
Remontémonos a 1924, cuando la localidad de Lima rindió homenaje a Juana Alarco, popular como la "abuela del pequeño". Ella impulsó el avance de la Organización de Asistencia al Niño recién nacido, la primera guardería, la cuna para embarazadas, el primer jardín de niñez y el hospital infantil.
"Mami", "Madre" y "Ma" son nombres recurrentes en Perú.
Según el Registro Nacional del Estado y la Ciudadanía (Reniec), 34 personas se los conoce como "madres", y "madres" son los nombres y apellidos de 19 ciudadanos y 13 ciudadanas, respectivamente.
Son bastantes los datos curiosos de este día tan particular, pero lo que más debemos acordarse es su dedicación, empresa y sacrificio.